Zaki, tu guía turístico de Valladolid
La Casa de los Venados. Este icónico espacio no es solo un museo; es un hogar que ha sido transformado en una celebración vibrante del arte popular mexicano.
La Casa de los Venados es una mansión colonial restaurada que data del siglo XVII. Fue adquirida por John y Dorianne Venator, una pareja de origen estadounidense, quienes se enamoraron de México y su cultura. Durante varios años, los Venator trabajaron incansablemente para restaurar la propiedad a su esplendor original, preservando elementos arquitectónicos históricos mientras adaptaban el espacio para albergar su increíble colección de arte.
La restauración de la casa no solo revivió la belleza de su arquitectura colonial, sino que también creó un espacio para exhibir una de las colecciones más impresionantes de arte popular mexicano en el mundo. Desde su apertura al público, se ha convertido en un punto de referencia para residentes y turistas por igual, atrayendo a amantes del arte y la historia.
La Casa de los Venados alberga más de 3,000 piezas de arte popular mexicano, recolectadas a lo largo de décadas por los Venator. La colección incluye artesanías tradicionales, textiles, cerámica, esculturas, muebles y piezas de arte contemporáneo, representando la diversidad y la riqueza cultural de México.
Entre las piezas destacadas se encuentran:
Alebrijes: Estas figuras fantásticas y coloridas, originarias de Oaxaca, son un ejemplo del ingenio y creatividad de los artesanos mexicanos.
Máscaras: Utilizadas en festivales y ceremonias, las máscaras de la colección provienen de diferentes regiones del país.
Textiles: Elaborados por manos indígenas, los textiles muestran intrincados diseños y técnicas ancestrales.
Cada pieza en la Casa de los Venados cuenta una historia, ya sea sobre la tradición, la vida cotidiana o los mitos y leyendas de las diversas comunidades mexicanas.
La Casa de los Venados está abierta al público mediante visitas guiadas que se realizan diariamente. Estas visitas son dirigidas por expertos que comparten detalles fascinantes sobre la colección y la historia de la casa, ofreciendo una experiencia educativa y enriquecedora.
Horarios de visitas guiadas:
Todos los días a las 10:00 a.m.
Es importante llegar con unos minutos de antelación, ya que las visitas son puntuales y se realizan en inglés o español, dependiendo del grupo.
Costo de entrada: Aunque no se cobra una tarifa fija de admisión, se solicita una donación sugerida, que se destina a causas benéficas locales y al mantenimiento de la casa.
Lo que distingue a la Casa de los Venados de otros museos es su carácter personal. A diferencia de una institución formal, la Casa de los Venados sigue siendo un hogar, lo que permite a los visitantes disfrutar de una atmósfera íntima y acogedora. Las piezas de arte no están exhibidas tras vitrinas, sino que forman parte del entorno cotidiano de la casa, lo que crea una conexión única entre el arte y el espacio.
La Casa de los Venados se encuentra en: Calle 40 #204, entre 41 y 43, Valladolid, Yucatán, México.
Su ubicación en el corazón del centro histórico de Valladolid la hace fácilmente accesible desde otros puntos de interés, como la plaza principal, el convento de San Bernardino de Siena y los cenotes cercanos.